Unidad 6: Movimiento revolucionario 1910-1920

EL 20 de noviembre de 1910 inicia la Revolución Mexicana con el Plan de San Luis la cual es el movimiento armado para terminar con la dictadura de Porfirio Díaz. Pero en esta se suscitaron continua y paralelamente 3:

Nacionalista (Madero, Huerta, Carranza, Obregón y Calles). Comienza en 1910 cuando madero da a conocer su escrito "El Plan de San Luis".

Porfirio Díaz fue derrocado por la alianza en mayo 1911, Madero firma los Tratados de Cd. Juárez en la que se pide su renuncia y queda como presidente interino Francisco León de la Barra.

Agraria
Formada por Zapatistas y Villistas que al descubrir que Madero no cumplió con lo pactado comenzaron los pronunciamientos: Plan Soledad, Plan de Ayala, Plan de Texcoco y Plan de la Empacadora. Madero nombra a Victoriano Huerta como jefe del ejército para controlar a los rebeldes. Victoriano Huerta apoyado por los EUA (Pacto de la Embajada) da un golpe de estado.

En la decena trágica son asesinados Madero y Pino Suarez, entonces Pedro Lascurain es nombrado presidente interino (dura 30 min en el poder) a la vez renuncia y Victoriano Huerta asume la presidencia en febrero de 1913.


Obrera

Huerta gobernó como lo hizo Díaz en su dictadura por lo tanto Zapata reafirma los principios del Plan de Ayala. En marzo de 1913 Carranza proclama el Plan de Guadalupeapoyado por Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, David Alfaron, Villa, entre otros caudillos.



En el norte triunfá Villa con su división del Norte y en el sur los zapatistas.

El 20 de agostos de 1914 Álvaro Obregón firma el tratado de Teoloyucan este hecho separa el enfrentamiento entre las 2 revoluciones la nacionalista de Carranza contra la Agraria de Zapata y Villa.






Carranza apoyado por Obregón y los EUA derrotan a Zapata y Villa.

Carranza llega a la presidencia el 1 de diciembre de 1916. Pese a la oposición de Carranza, las reformas a favor de campesinos fueron incluidas en la nueva constitución, que fue jurada por el Constituyente de Queretaro el 5 de febrero de 1917





Venustiano Carranza quiso trasladar el gobierno a Veracruz con la esperanza de que EUA lo apoyaría y de esta forma poder recuperar la capital, pero fue detenido y asesinado por sus hombres en Tlaxcalantongo , Puebla, con esto la Revolución había terminado. El general sonorense Adolfo de la Huerta asumió la presidencia interina, para diciembre de 1920 Álvaro Obregón sería el presidente de México y con su gobierno comenzó la reconstrucción.
EUA tuvo mucha influencia y fue fundamental para decidir que revolución triunfaría apoyando a la que más beneficios le ofreciera.







.






No hay comentarios:

Publicar un comentario